162 utenti


Libri.itMEDARDOIL MAIALELA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONILA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!I MINIMINIMUS
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di FUNDACIÓN JUAN MARCH

Totale: 285

Batallas navales (VI): Lepanto: de la historia a la leyenda - La March

En la última conferencia del ciclo, el catedrático de Historia Moderna Manuel Rivero Rodríguez analiza la batalla del golfo de Lepanto (7 de octubre de 1571). La victoria de la Liga Santa, liderada por el papa Pío V y Felipe II de España, detuvo el avance otomano hacia el oeste. Este evento se mitificó, convirtiéndose en un relato legendario para la cristiandad y el Imperio español.

Visita: www.march.es

El mundo creativo del Niño de Elche - La March

En la última entrega de Creativos, Toni Segarra conversa con Paco Contreras, alias "el Niño de Elche", quien se autodenomina "exflamenco", y reconocido por desafiar convenciones con su creatividad. Juntos exploran la amalgama musical que define sus obras, abordando temas como la reconciliación con lo religioso, la intersección entre lo cotidiano y espiritual, y la vitalidad de no romantizar la improvisación. Además, destacan la centralidad de la performance en su proceso creativo.

Visita: www.march.es

Descubrir Mediterráneos (II) | Historia humana del Mediterráneo

David Abulafia, autor de "The Great Sea: A Human History of the Mediterranean", repasa 30.000 años de historia del mar Mediterráneo basándose en los cambios generados por los humanos. Su relato se estructura en cinco períodos, en los que aborda la expansión de imperios, religiones, comercio marítimo, migraciones y otros aspectos clave del mare nostrum. #mediterraneo #historia #fundacionmarch #lamarch

Visita: www.march.es

Manuel Vilas y el canon literario - La March

El periodista cultural Sergio Vila-Sanjuán y el autor Manuel Vilas dialogan sobre literatura y escritura. La obra de Vilas destaca por su enfoque vitalista y honesto, especialmente evidente en "Ordesa", que transformó su carrera. Conversan sobre descubrimientos literarios, la vida de Gil de Biedma, Lou Reed, las influencias de Kafka y reflexionan sobre los diálogos del escritor con Dios. #manuelvilas #literatura #fundacionmarch #lamarch

Visita: www.march.es

Celtas, un pueblo de hierro (I): poblamiento y cultura - La March

En la primera conferencia del ciclo "Celtas: Pueblo de Hierro", el catedrático Gonzalo Ruiz Zapatero de la Universidad Complutense de Madrid ofrece una visión histórica y arqueológica del universo celta. Describe los diversos asentamientos, organizaciones internas y tipos de viviendas que desarrollaron los celtas durante su expansión por Europa. #celtas #historia #fundacionmarch #lamarch

Visita: www.march.es

Monge: artesanía del calzado en Mallorca - La March

El calzado hecho a mano ha ocupado un lugar especial entre los oficios tradicionales de las islas Baleares por su importancia económica. Aunque quedan pocos talleres en activo, esta industria artesanal sigue viva en Mallorca. La empresa creada por Pedro Monge en 2012 da continuidad a la producción de calzado tradicional, manteniendo los estándares que siempre han caracterizado al zapato mallorquín.

Visita: www.march.es

Polarización política: ¿cada vez más divididos?

¿Cuáles son las causas de la polarización política actual? ¿Qué efectos ciudadanos conlleva? ¿Son los gobiernos de consenso una posible solución política? En esta sesión de "La cuestión palpitante" moderada por Lara Siscar y Antonio San José, los especialistas Ramón González Férriz, periodista y ensayista, y Luis Miller, doctor en sociología y científico titular del CSIC, analizan las causas, efectos y posibles soluciones a la polarización política que vivimos en muchas democracias de nuestro tiempo.

Visita: www.march.es

La guerra de Troya (IV): las narraciones del Ciclo épico · La March

El origen de Aquiles, el nacimiento y rapto de Helena o el sacrificio de Ifigenia son algunos de los episodios narrados en el llamado "Ciclo épico". Se trata de una agrupación de poemas de la que solo se conservan fragmentos que narra leyendas antiguas e influyó enormemente en la iconografía y literatura en la Antigua Grecia. En esta conferencia de nuestro ciclo dedicado a la Guerra de Troya, Alberto Bernabé analiza el Ciclo, con sus tramas novelescas y elementos mágicos y amorosos.

Visita: www.march.es

Los fenicios (II): investigaciones arqueológicas

En la conferencia “Los fenicios: navegantes entre Oriente y Occidente”, el catedrático de Historia Antigua José Luis López Castro presenta los avances más recientes en investigaciones arqueológicas sobre la civilización fenicia en el Mediterráneo y el Atlántico. Trata los últimos descubrimientos en Sidón, Utica, Cartago, en algunas islas italianas y hasta en la península ibérica.

Visita: www.march.es

Descubrir Mediterráneos (IV) | El Mediterráneo según Braudel

La última sesión del ciclo Descubrir Mediterráneos se dedica a Ferdinand Braudel, considerado el padre de la historia del Mediterráneo. Rosa Maria Delli Quadri repasa las diferentes definiciones de nuestro mar a través de los ojos de Braudel, quien lo define como un espacio en movimiento con cronologías múltiples y puntos geográficos clave como el Sáhara, Sicilia, Roma y Venecia.

Visita: www.march.es